El otro día una amiga argentina, me dijo que tengo que sentirme dichosa por ser lo fuerte que soy y la suerte que tengo la vida, la verdad, me hizo pensar y eso me ha ayudado mucho en estar mucho mejor desde lo que me ha pasado estos ultimos dias.
Os explico un poco por encima y sabréis porque he de considerar que soy una persona fuerte.
En abril del 2012 abrí por fin mi negocio, algo que siempre habia soñado y que me daba la oportunidad de ser libre y de por fin tener una estabilidad para poder hacer mi cambio de sexo.
En mayo de 2012 muere mi abuelo, una de las personas mas importantes en mi vida, en agosto del 2012 muere mi tia, en diciembre de 2012 me atropella una moto que por poco me manda al otro barrio, en marzo de 2013 muere mi mejor amiga que era como una hermana para mi, en abril de 2013 me operan de una rodilla, de la cual no quede bien.
Después de la muerte de esta amiga, decidí que la vida es una sola y que debería comenzar con mi cambio de sexo, busque los mejores medicos y comencé con ello, en medio de todas las cosas que me habían pasado.
Septiembre de 2013, un coche me da por detras y me hace cerrar mi negocio para siempre, enero de 2014 me operan por primera vez de la boca, una operacion complicada, febrero de 2014, me vuelven a operar de la boca, marzo de 2014, cojo mi casa, la que creo que voy a comprar, junio de 2014 dejo a mi pareja por ponerme los cuernos en seis meses de relación entre idas y venidas, julio de 2014 me vuelven a operar de la boca por una muela infectada y hace solo unos dias me dan el alta de mis problemas de espaldas con unas secuela que me impiden trabajar en la peluqueria y en cualquier tipo de trabajo con esfuerzo fisico.
Y aun así, sigo adelante, creo que después de pasar por todo esto y aun así seguir, creo que soy una persona fuerte, que creo en que puedo tener un futuro y que el dia de mañana siempre llegara a ser mejor que el anterior.
Se que estos problemas, comparandolos con las de otras chicas o chicos trans, son nada, pero bueno a cada cual le duele lo suyo y yo la verdad, me siento fuerte y en cierta parte me admiro mucho porque sigo adelante, no hay razón que me hunda y me haga frenar y quedarme estancada.
Suerte, pues tengo mucha suerte gracias a dios, aunque a veces no me doy cuenta.
Mi familia me acepta, me respeta y me apoya, cosa que en muchas otras no les pasa y eso es algo muy importante para nosotras.
La gran mayoria de amigos y conocidos, les pasa lo mismo, no ha cambiado nada su forma de comportarse conmigo, aunque soy de poco salir y de tener poca relación con las personas que a lo mejor debería de cuidar mas, pero por h o por b no lo hago.
Tengo la suerte de que en un año he dado un cambio brutal y que soy una mujer que pasa desapercibida por la calle, no me miran mal y no escucho los insultos de la sociedad, cosa que también es importante, para muestra una foto que ya puse de mi año de hormonas.
Así que me siento una persona muy afortunada por tener todas estas cosas, aunque a veces no les echo cuenta.
Carencias, pues por ahora solo tengo la carencia de tener pareja y de sentirme amada por alguien que no sea de mi familia, necesito esa calor humano como persona, para mi el ser humano esta diseñado para vivir en pareja y me gusta estar en esa situacion, luchar, dar, compartir y todas esas cosas que se suelen hacer en pareja.
En eso la verdad que no tengo mucha suerte, pero no pierdo la esperanza de que algún día, llegue esa persona que me diga.
- Marta, ya estoy aqui y no me ire jamas, soy tu compañero de viaje.
Llegara o no llegara, pero tengo la esperanza de que algún día, llegue.
Bueno en estos dos dias me he dedicado a buscar y mirar unos documentales para pasarlos por aqui, espero que os gusten, a mi la verdad me han gustado mucho y me siento en algunos casos muy identificada.
Ser trans: mas alla del rosa o del azul, de national geografic
Extraños Rituales: Más Alla Del Sexo, de Canal historia
X-Y, de Beatris Morales Echenique
Un besito y deciros que hoy estoy un poco mejor, que mi ex no ha aparecido y espero que no lo haga y que gracias a dios, el tiempo lo cura todo.
Claro que me han servido estos documentales, de hecho ya los había visto en su momento y los veo cada tanto porque me sirven de estímulo, me dan ánimo, me siento menos sola en esta realidad tan difícil de remontar. Porque pocos saben que a las chicas trans nos implica mucho más de desgaste emocional el no vernos en el cuerpo acorde al género al cual mental y espiritualmente pertenecemos. Solo imaginen esto: por más que toda una sociedad nos acepte, no nos sentimos en equilibrio emocional porque sabemos que el cuerpo físico es la que socialmente marca nuestra presencia. Recién cuando el cuerpo físico esté de acuerdo con nuestro SER, posiblemente estemos más en equilibrio. Pocos saben que sin esa transformación las personas transgénero no somos ni gays ni hetero. Es horrible de soportar el saber que no tenemos, así como estamos, un lugar. Es verdad, hay lugares gays, hay turismo gay,en fin hoy día hay un mundo gay alternativo y es más, la sociedad ya está borrando esas fronteras, sin embargo tampoco en ese guetto gay hay un real lugar para las personas trans. Al menos yo lo siento así. Es que la sociedad avanza paso a paso, debemos estar contentos que ya haya una cierta aceptación de la realidad gay, pero bueno, falta ahora que la sociedad vea y diferencie las diversidades LGTB. Por ahora a toda/os en la misma bolda, todos "putos" y ya, Todo bien y allá ellos y sus cosas, pero las personas, como recién dije, no todos cabemos en la categoría "gay". Es el mar de compleja nuestra realidad y muy difícil y largo el estar explicando a cada persona de nuestro entorno social que no somos como los gays y travestis de las revistas y TV,, que nuestro género está en el cuerpo inversamente contrario. Siempre usé el siguiente ejemplo básico: de lejos todos reconocemos una botella de Coca-Cola (universalmente reconocible, ¿verdad?), ahora y si decimos que si bien es una botella de Coca-Cola está rellena, no sé, de licor de café o lo que fuera de idéntico color... La vista engaña, solo el probar el contenido confirma la veracidad, pero es mucho pedir a cada cual que compruebe esa realidad, como Santo Tomás al meter sus dedos en las llagas de Jesús. Sin embargo, lo que importa de la botella de Coca-Cola es su contenido si hemos de beber una coca-Cola. Si queremos licor de café lo iremos a buscar en la botella correspondiente. Es lógico. No, no es fácil andar por la vida con tanto embrollo. La idea en convertirnos en la "botella" de una o de otra bebida, porque el contenido vale, no el continente. ¡Cuánta felicidad si la gente viera de algún modo el alma de las personas antes que su cuerpo físico, pero no, necio esperar semejante cosa. Por ello, querida Marta, lo que estás haciendo pese a todos los contratiempos de tu vida, es lo MEJOR, o esto o la muerte física o civil, pero seguir sin hacer nada es una tortura que ningún ser vivo merece. Marta, tienes la ventaja de ser joven, tienes por delante muchos años de juventud para verte realizada como persona. Vale todo lo que hacés, a mí las leyes maravillosas de reconocimiento de Identidad de género, los tratamientos y cirugía de reasignación me llegan un tanto tarde. A los 46, querida amiga, es casi hora de ir pensando en la meseta de la vida. No obstante, también pese a muchas contrariedades es mi deseo iniciar este camino. Por eso te repito que mucho, pero mucho me sirve tu testimonio. Te doy mis más sinceras bendiciones, querida amiga. LISY (Argentina)
ResponderEliminar